¿Qué puede hacer un consultor SEO por tu negocio si aún no tienes visitas?

Tener una página web no es garantía de tener clientes. Hoy en día, el simple hecho de estar online no basta. Lo realmente importante es que tu sitio esté bien posicionado y aparezca en los primeros resultados cuando tus potenciales clientes busquen algo relacionado con tu producto o servicio. Si esto no está pasando, necesitas la ayuda de un consultor SEO.
Un consultor SEO no es solo alguien que mete palabras clave en un texto. Es un estratega digital que estudia tu web, tu competencia, el comportamiento de tus usuarios y los algoritmos de Google para diseñar un plan de acción que lleve tu negocio desde el anonimato digital hasta las primeras posiciones del buscador.
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es un profesional que se dedica a analizar, optimizar y mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos de buscadores como Google, Bing o DuckDuckGo. Su objetivo es hacer que una web reciba más visitas de personas que están realmente interesadas en lo que ofrece.
Pero más allá de la definición técnica, un consultor SEO es también un acompañante estratégico: alguien que te ayuda a tomar decisiones sobre tu negocio digital, que te explica por qué tu web no funciona, y que te da soluciones reales basadas en datos.
¿Por qué no te encuentra nadie en Google?
Muchos negocios lanzan una web y se decepcionan al no recibir visitas ni contactos. ¿Te suena? Las causas más comunes suelen ser:
-
Tu web no está indexada o está mal configurada.
-
No utilizas las palabras clave que tus clientes buscan.
-
Tu contenido no es útil ni relevante.
-
Tu sitio carga lento o no se ve bien en móviles.
-
Tienes problemas técnicos que impiden que Google entienda tu web.
-
No tienes enlaces que te den autoridad.
Un consultor SEO puede detectar todos estos errores en cuestión de días y ayudarte a solucionarlos con un enfoque claro y directo.
¿Qué hace un consultor SEO en la práctica?
Aunque cada profesional tiene su forma de trabajar, en general un buen consultor SEO sigue una serie de pasos comunes:
Auditoría inicial
Lo primero que hace es analizar el estado actual de tu web: si está bien estructurada, si está optimizada, si hay errores técnicos, si está indexada correctamente y si está recibiendo tráfico. Para ello, usa herramientas como Google Search Console, Google Analytics, Ahrefs, Screaming Frog o SEMrush.
Estudio de palabras clave
Después, investiga qué están buscando tus clientes potenciales. ¿Cómo buscan lo que ofreces? ¿Qué preguntas hacen? ¿Qué términos utilizan exactamente? Con esta información, el consultor puede enfocar todo el contenido de tu web para responder a esas búsquedas.
Optimización del sitio (SEO on-page)
Esto incluye la mejora de títulos, metadescripciones, encabezados, textos, URLs, imágenes y enlazado interno. También revisa aspectos como la legibilidad del contenido y la estructura lógica del sitio.
SEO técnico
Aquí entra la parte más “invisible” pero fundamental: velocidad de carga, arquitectura web, adaptación a móviles, uso de HTTPS, errores de rastreo, sitemaps, redirecciones mal hechas o contenido duplicado.
Estrategia de contenidos
Un buen consultor SEO te recomendará qué tipo de contenido crear: artículos, guías, landing pages, vídeos, fichas de producto… Y lo más importante: cuándo, cómo y por qué publicarlos.
Link building (creación de autoridad)
Google valora los enlaces. Si nadie te enlaza, no eres relevante. El consultor buscará formas naturales de que otros sitios hablen de ti: colaboraciones, contenidos de valor, relaciones públicas digitales…
Seguimiento y mejora continua
El SEO no es un trabajo de una semana. Un buen consultor medirá los resultados, analizará qué funciona y qué no, y ajustará la estrategia. También te explicará los avances y los puntos de mejora, sin tecnicismos innecesarios.
¿Cuándo contratar a un consultor SEO?
Aquí van algunos casos donde su ayuda puede marcar la diferencia:
-
Has creado una web y nadie la visita.
-
Tu web aparece en Google, pero en la página 3 (o peor).
-
Estás invirtiendo en publicidad pero quieres depender menos de los anuncios.
-
Tu competencia tiene más visibilidad que tú.
-
Quieres lanzar un proyecto nuevo y hacerlo bien desde el inicio.
-
Tienes un ecommerce y quieres más ventas sin pagar por cada clic.
¿Cuánto cuesta un consultor SEO?
La respuesta corta: depende. La tarifa de un consultor SEO varía según su experiencia, el alcance del proyecto y el tipo de cliente. Pero para que tengas una idea:
-
Auditoría básica: 300 – 600 €
-
Proyecto de optimización inicial: 700 – 1.500 €
-
Servicio mensual de SEO (contenido, enlaces, análisis): desde 800 € al mes
Lo importante es no ver el SEO como un gasto, sino como una inversión. Un buen posicionamiento puede generarte cientos o miles de visitas al mes sin necesidad de seguir pagando por publicidad.
¿Cómo elegir al adecuado?
Hay muchos consultores SEO, pero no todos son iguales. Algunos ofrecen resultados milagrosos, otros usan técnicas penalizables, y otros simplemente no tienen la experiencia suficiente. Aquí van unos consejos para acertar:
-
Pide ejemplos reales y casos de éxito.
-
Asegúrate de que entiende tu sector.
-
Revisa sus reseñas y testimonios.
-
Pregunta por su metodología.
-
Huye de quien promete el #1 en Google en 2 semanas.
-
Busca alguien con quien puedas comunicarte con claridad y confianza.
¿Y si empiezo hoy?
Cada día que pasa sin hacer SEO es un día que tu competencia te saca ventaja. Google premia la constancia, la calidad y el tiempo. Cuanto antes empieces, antes verás resultados. Y cuanto más cuides tu posicionamiento, más sostenible será el crecimiento de tu negocio online.
No necesitas ser un experto. Para eso está el consultor. Lo que sí necesitas es tomar la decisión de dar el paso y empezar a trabajar tu visibilidad. Porque estar en internet no es suficiente. Hay que estar donde te buscan.